HORARIO
- Consulta los horarios 2025 en el pdf que encontrarás en la zona inferior de esta página.
Cuevas de Ojo Guareña
El Complejo Kárstico de Ojo Guareña, se compone de más de 100 km de galerías modeladas por la erosión del río Guareña y el río Trema. Estas cavidades y sus alrededores han tenido usos múltiples a lo largo de la historia, han servido como lugar de culto y santuario desde el Paleolítico hasta nuestros días, hábitat en la Prehistoria y lugar de reunión del concejo de la Merindad durante cerca de 1000 años. En el interior se han recogido muestras de todas las culturas que se han ido sucediendo en la Península durante la Prehistoria. En varias salas se conservan grabados y pinturas rupestres del paleolítico y pospaleolítico y de la Edad de Bronce. Hay numerosos restos arqueológicos como cerámica, armas, huesos e incluso restos de huellas fosilizadas de pies descalzos de hombres prehistóricos.
Llegando desde Cornejo, situándonos en el borde del cortado, se desciende por el camino que parte a la derecha hasta la Ermita de San Bernabé. La primera de las entradas fue la sala del ayuntamiento, utilizada como lugar de sesiones hasta 1924. Actualmente se utiliza con ocasión de la Romería de San Bernabé que se celebra el sábado siguiente al 11 de junio y que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.
La Ermita rupestre de San Bernabé, conserva en su interior el altar principal con la talla de San Tirso del s. XIII. Toda la bóveda natural está decorada con pinturas realizadas en 1705 y que narran los suplicios sufridos por San Tirso. Una cenefa lateral ilustra once milagros atribuidos a San Tirso, datados de los siglos XVII y XVIII. Dentro de la Ermita en algunas galerías adyacentes se encuentra la llamada pila del Santo, según la tradición estas pilas se llenan milagrosamente por intercesión del Santo; por eso se dice que es agua milagrosa que sirve para curar enfermedades.
Quienes deseen conocer con más detalle las características de este espacio natural tienen las siguientes opciones de visita:
PRECIOS 2025.
*Cueva Ermita de San Bernabé
* Adultos 6 euros.
* Niños menores de 6 años Gratis (tienen que sacar entrada)
* Juvenil entre 7 y 16 años 5 euros.
* Estudiantes hasta 25 con acreditación 5 euros.
* Familias numerosas con acreditación 5 euros.
Jubilados y discapacitados con acreditación 5 euros.
Grupos (mínimo 25mayores 3 años con reserva) 4 euros.
Colegios 3 euros.
Adéntrate en las entrañas de la Tierra en Cueva Palomera: En este caso tienes dos opciones de visita, la larga de 4 horas de duración (Cueva Palomera-Sima Dolencias-Cacique Museo de Cera) y la corta de 2h y media (Cueva Palomera-Sima Dolencias)
*Visitas Cueva Palomera- Dolencias – Cacique Museo de Cera de 2,5 Km de recorrido
▪ Entrada individual ordinaria - 25 euros.
▪ Entrada por grupos (10 o más personas)- 22 euros.
▪ Entrada juvenil (de 12 a 16 años)- 20 euros.
*Visitas Cueva Palomera – Dolencias 1,5 Km de recorrido
▪ Entrada individual ordinaria - 20 euros.
▪ Entrada por grupos (10 o más personas)- 17 euros.
▪ Entrada juvenil (de 12 a 16 años)- 15 euros.
Mapa
Rutas cercanas. (5)
-
Tras las huellas de nuestros antepasados
La ruta, tras las huellas de nuestros antepasados, es una propuesta diseñada para disfrutar de una completa y larga jornada, donde nos acercaremos a algunos de los lugares más emblemáticos de la...Más informaciónFácil
24 h
En coche
143.00 km
-
PRC-BU 31 Senda del Valle
Desde el alto de la Concha, esta ruta nos adentra en el valle de Sotoscueva y nos permite acercarnos a poblaciones como Cueva, Quisicedo, Villabáscones, Quintanilla y Vallejo. La ruta discurre por un...Más informaciónFácil
3 h
9.90 km
-
PRC-BU 32. Senda del Ventanón
La Senda del Ventanón tiene su punto de partida en el Alto de la Cocha. En su primer tramo, este sendero de pequeño recorrido, que discurre por una ladera cubierta de encinas, nos acerca hasta el...Más informaciónFácil
2 h 30 min
11.00 km
-
PRC-BU 37 El hayal de Quintanilla
El recorrido tiene su inicio y final en la Casa del Parque de Quintanilla del Rebollar, cruza varios arroyos y nos adentra en varias masas forestales destacando el hayal de Quintanilla, uno de...Más informaciónDifícil
2 h 24 min
10.90 km
-
Ojo Guareña
El Complejo Kártico de Ojo Guareña fue declarado Monumento Natural dado su especial interés, singularidad y valor científico, cultural y paisajístico.La altitud de los valles de Sotoscueva...Más informaciónFácil
1 día
26.00 km
Recursos relacionados
Información práctica
-
De montañas y cuevas
-
Merindad de Sotoscueva